
Un camino de fe para comenzar la vida conyugal
El sacramento del matrimonio no es solo un acontecimiento puntual, sino el comienzo de una vocación y un proyecto de vida en común que necesita ser preparado con profundidad, oración y acompañamiento.
Nuestra diócesis ofrece distintos itinerarios de acompañamiento para novios, según el momento en el que se encuentre cada pareja. Entre ellos destaca el “Taller del Orfebre”, dirigido a novios que ya llevan un tiempo de relación, pero que aún no han fijado fecha de boda. Es un espacio para discernir, a la luz de la fe, el sentido del amor y del compromiso cristiano.
Para quienes ya han decidido celebrar el sacramento del matrimonio, nuestra parroquia ofrece un curso de preparación inmediata, dividido en tres etapas complementarias
1. Acogida y acompañamiento personal
El primer momento es de acogida personal.Cada pareja de novios es recibida por uno de los matrimonios formadores de la parroquia, encargados de acompañarles durante todo el proceso.
En este primer encuentro se comparte la experiencia de noviazgo y se orienta a los novios sobre lo que significa esta etapa de preparación inmediata, ayudándoles a vivirla como un verdadero camino de fe y crecimiento.
2. Formación y experiencia de encuentro con Cristo
La segunda etapa es formativa y vivencial.
Durante cuatro meses, los novios participan quincenalmente en sesiones de formación celebradas en la parroquia, normalmente en una mañana de sábado.
Los temas tratan aspectos esenciales del matrimonio cristiano: el amor conyugal, la comunicación, la apertura a la vida, la oración en pareja, la fidelidad, el perdón y la espiritualidad familiar.
Dentro de este tiempo se realiza también una convivencia de primer anuncio, especialmente dirigida a aquellos novios que, aunque desean casarse por la Iglesia, aún no han tenido una experiencia personal de encuentro con Cristo ni un proceso básico de iniciación cristiana. Esta convivencia busca ofrecerles la oportunidad de descubrir el amor de Dios que da sentido y plenitud al matrimonio.
3. Acompañamiento después del matrimonio
El tercer momento tiene lugar tras la celebración del sacramento.Durante los primeros meses de vida matrimonial, se invita a los recién casados a seguir participando en encuentros de formación y acompañamiento, con el objetivo de ayudarles a integrarse en los grupos de matrimonios de la parroquia.
De este modo, pueden continuar creciendo en la fe, fortaleciendo su relación y cuidando el don recibido en el sacramento.Una preparación serena y profunda
Se recomienda a todas las parejas que estén pensando en fijar la fecha de su boda que se pongan con suficiente antelación en contacto con Fran y Bea, coordinadores de este servicio parroquial.
Ellos orientarán sobre los plazos, fechas y pasos necesarios para vivir una preparación completa y en profundidad, evitando que este tiempo tan importante se reduzca a un mero trámite.
Formación y acompañamiento desde la pastoral diocesana
Los matrimonios que colaboran en este curso han sido formados por la diócesis, siguiendo el magisterio de San Juan Pablo II sobre el matrimonio y la familia y las directrices de la pastoral familiar diocesana.
Su misión es acompañar a los novios con cercanía, testimonio y fidelidad al Evangelio, ayudándoles a descubrir que Cristo es el centro del amor conyugal y la fuente que sostiene toda vida matrimonial.
Teléfono de Contacto:
Fran 666 23 75 80
Bea 629 93 85 75
COMPARTE ESTA NOTICIA EN: