!Bienvenidos!

Conoce la Parroquia de Santo Tomás de Villanueva en Espartales

Peregrinación parroquial mariana: un nuevo curso bajo la mirada de la Virgen

Como cada año, al inicio del curso pastoral, nuestra parroquia se pone en camino hacia un santuario mariano para encomendar el trabajo, los proyectos y las intenciones del nuevo curso a la intercesión de la Virgen María.

Este año, la peregrinación parroquial tuvo lugar el sábado 25 de octubre, con destino al Santuario de Santa María de la Cruz, en Cubas de la Sagra. Cerca de un centenar de miembros de nuestra comunidad, representando a los distintos grupos parroquiales, partieron a primera hora de la mañana.

Moraleja de Enmedio, testigo de un prodigio eucarístico

Antes de llegar a Cubas, los peregrinos hicieron una primera parada en Moraleja de Enmedio, donde se conserva un prodigio eucarístico que data de los años de la Guerra Civil española.

Según los testimonios documentados, el sacerdote del pueblo, al verse obligado a huir, dejó un pequeño copón con formas consagradas para que no faltara en el pueblo la presencia del Señor. Durante tres años, varias familias custodiaron con fe aquel copón. Al finalizar la guerra, comprobaron con asombro que las formas permanecían intactas e incorruptas, conservándose así hasta hoy en la iglesia parroquial.

El grupo de Santo Tomás de Villanueva tuvo la oportunidad de adorar el Santísimo Sacramento, contemplar el prodigio y recibir la bendición antes de continuar su camino hacia Cubas de la Sagra.

Encuentro con la Virgen en Cubas de la Sagra

En el santuario de Santa María de la Cruz, los peregrinos fueron recibidos con gran acogida por miembros laicos de la diócesis de Getafe, quienes les explicaron la historia de las apariciones de la Virgen y la vida de la Beata Juana, cuya santidad sigue siendo testimonio de fe generación tras generación.

El momento central de la jornada fue la celebración de la Eucaristía en la cripta del santuario, donde se conservan los vestigios más antiguos de las apariciones. Durante la misa, la comunidad realizó un acto de consagración a la Virgen María, poniendo en sus manos todos los proyectos, necesidades e intenciones del curso pastoral 2025-2026.

Tras la comida fraterna y algunos momentos de convivencia y juegos, los peregrinos reemprendieron su camino hacia la última etapa del día: el Cerro de los Ángeles.

En el corazón de España, ante el Corazón de Jesús

En el Cerro de los Ángeles, centro espiritual de España, los peregrinos pudieron subir al monumento al Sagrado Corazón de Jesús, visitar la basílica todo marcado por un profundo espíritu de reparación y amor al Señor con el que se da sentido a todo el complejo físico y espiritual del Cerro de los Ángeles.

También fueron recibidos en el Seminario Mayor Diocesano de Getafe, donde el padre Arturo Otero ofreció una reflexión sobre la importancia de la devoción y consagración al Sagrado Corazón de Jesús. Posteriormente, Daniel Torrenteras y Rebeca Blázquez compartieron su testimonio, invitando a las familias de la parroquia a consagrar sus hogares al Corazón de Jesús y a unirse a la iniciativa parroquial que promueve esta práctica.

Finalmente, los peregrinos visitaron el Santuario de Nuestra Señora de los Ángeles, patrona de la diócesis, antes de emprender el regreso a casa.

Bajo el amparo de María

El día concluyó con el corazón lleno de gratitud y alegría. Los peregrinos regresaron a la parroquia de Santo Tomás de Villanueva con el deseo de que este nuevo curso pastoral, puesto bajo el amparo de la Virgen María, dé abundantes frutos de fe, esperanza y caridad.

COMPARTE ESTA NOTICIA EN:

Scroll al inicio